Rita Gajate, rectora de la UCALP, habló con Asuntos Docentes sobre las nuevas propuestas y actividades de la institución educativa.
El 19 de junio la UCALP fue sede de una jornada internacional de periodismo, en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Bajo el lema “De la máquina de escribir hasta la Inteligencia Artificial”, Gajate comentó que se trató de una iniciativa del equipo de prensa de la Universidad. La idea era “hacer una jornada para poner en debate temas que son inherentes a periodistas, a medios. Y fue una jornada muy fructífera”.
“La iniciativa fue armar pequeños conversatorios. Fueron seis en total, con periodistas de diferentes medios”, detalló la representante de la casa de altos estudios. Entre los participantes, habían periodistas de “medios que corren por la web, medios que van en papel, que hacen periodismo en las diferentes especialidades. Desde aquellos que son vaticanistas hasta aquellos que trabajan con medios digitales, que hacen periodismo de hechos penales. Fue muy interesante”.
En el evento se analizó cómo cambiaron tanto los medios como los lectores. Gajate destacó que los lectores en la actualidad se informan más a través de las redes que por los medios tradicionales. “El lector ya no va a la noticia, sino que la noticia va al lector, buscando que el lector se interese”. Además, está la dificultad para los responsables de medios, en que la tecnología es más accesible, pero también más difícil de sostener en el tiempo para darle seriedad y confianza al medio.
Otra iniciativa de la UCALP de la que habló la rectora es la nueva carrera de Licenciatura en Negocios Digitales, que estará “a disposición en este último cuatrimestre”. De esta forma, la inscripción se podrá realizar como habitualmente entre los meses de noviembre y diciembre, y la carrera se empezará a dictar en 2026.
“La carrera tiende a entender cómo ha cambiado todo lo que es el mecanismo de compra y venta, que hoy se hace absolutamente de manera digital”, aseguró la entrevistada. Además, se busca ayudar a “organizar que tu emprendimiento, aquello que vos estás pensando para ofrecer llegue a las personas. Sea un negocio sostenible. Y las responsabilidades éticas que eso implica, por eso lo hacemos desde la Universidad Católica. Desde las decisiones, cómo tomarlas y cómo ofrecer también servicios con las nuevas tecnologías”.
Según explicó Gajate, la licenciatura será una carrera de cursada virtual, con unas 3 mil horas aproximadamente de duración, organizada en unos 4 años. “Nos parece que es una formación novedosa, pocas universidades la tienen. Creo que, para los jóvenes, que hoy están totalmente atravesados por la tecnología puede ser una opción muy interesante”.
“Hemos organizado un servicio de orientación y re orientación vocacional ocupacional”, agregó la responsable de la UCALP. Esta otra iniciativa de la casa de altos estudios se debe a que hay muchos estudiantes que buscan el cambio de carrera, “cosa que no se producía en otras generaciones”. El servicio consiste de dos licenciadas en psicopedagogía y dos psicólogas, “tienen un montón de dispositivos previstos para poner a disposición de los estudiantes. Y puede ser que haya una consulta individual. Están en calle 13, entre 57 y 58, en el edificio del rectorado, ni bien entras, a la izquierda está la oficina de ellas. Y también dan charlas, ofrecen este servicio a colegios”.
El servicio de orientación es accesible, y no está únicamente disponible para los alumnos de la UCALP, “sino a cualquiera que lo requiera, que lo necesite. Uno siempre piensa en jóvenes, chicos de sexto año. Pero también pueden ser adultos, que quieran volver a estudiar”.
Gajate recordó que hace un par de semanas se realizó la Expo UCALP, en el Pasaje Dardo Rocha, con toda la oferta educativa de la casa de altos estudios a disposición. “Fue muy lindo, pasaron muchos colegios de La Plata, hubo más de 4 mil chicos que pasaron. Pero eso no implica que no sigamos ofreciendo esa misma información. Así que los oyentes, ya sea estudiantes individuales o colegios, que quieran conocer más sobre nuestra universidad, con mucho gusto estamos disponibles”. También agregó que durante el periodo antes de las vacaciones de invierno habrá un importante descuento para los que quieran matricularse.
Escuchá la nota completa acá: