Termina el año escolar: ¿Cómo se visiona?

Termina el año escolar: ¿Cómo se visiona?

Flavia Sarquís, Coach Ontológico, se refirió al cierre del año y cómo los docentes llegan agobiados. “Probablemente no hacemos las paradas que necesitamos en el camino”, reflexionó.

“Los docentes corremos detrás de una zanahoria que nos pone el sistema educativo, que nos pone la comunidad educativa”, aseguró la especialista. Esa misma rutina cíclica de la actividad educativa, suma al cansancio hacia el final del ciclo al no parar cuando es necesario a lo largo del año.

Esas paradas necesarias, no son para descansar. Sino “para tomar conciencia de dónde estoy. De lo que hice, de lo que logré, de cuáles fueron los triunfos, en este caso llegando al final de año, para este 2024. Cuáles fueron esos estudiantes que en marzo visionaba, veía, analizaba, describía de una determinada manera y hoy los veo desde otro lugar. O cuáles son mis colegas con los que construí un lazo diferente. Cuál es esta escuela nueva que me recibió de un modo diferente. Qué es aquello que en algún momento me preocupaba, o me generaba un malestar, pero que hoy se disuadió. Y por otro lado también puede haber algo nuevo, una proyección para el año próximo”.

La Coach destacó la importancia de visionar para el próximo año. “El concepto de visionar para el coaching educativo tiene que ver con poder visualizarnos a mediano y a corto plazo en principio. Empezar a decir, cómo me veo yo en marzo. Cómo me veo yo en diciembre del 25, cómo me veo yo a dos años. Y esa visualización tiene que tener que ver con realmente mis verdaderos compromisos. Con lo que yo realmente estoy queriendo y el correr cotidiano no me permite ver”.

Sarquís dio un par de recomendaciones como herramientas para visionar el próximo ciclo escolar. “Les propongo solamente un ratito. Estas tardes de diciembre, que son tan hermosas, un mate, un ratito, una horita, un cuaderno, una lapicera. Y hacete un balance. Hacete un balance real. De lo positivo de este 2024 en lo profesional y en cada curso que tuviste; de lo no tan positivo, que vos creés que tenés que trabajar para el año próximo. También de lo interesante, de lo que te sorprendió, de lo que no esperabas que te sucediese. Y a partir de ahí quedate proyectando”.

“Lo que les propongo es esto. Que no desperdiciemos, en el medio de los brindis y de los regalitos de fin de año, los aprendizajes que nos trajo este 2024 en lo profesional”, dijo la representante de Visionar Coaching. Atesorar estos aprendizajes, registrarlos, guardarlos y tenerlos en cuenta para saber dónde y cómo se quieren ver los docentes en el próximo año, es parte de visionar esta nueva etapa.

Escuchá la nota completa acá:

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *