Graciela González, secretaria de educación de SADOP Provincia de Buenos Aires, se refirió al reciente congreso de delegados que llevaron a cabo desde el sindicato. “En los momentos que estamos viviendo, es muy importante encontrarnos”, dijo.
La representante del Sindicato Argentino de Docentes Privados contó que del congreso participaron alrededor de 1400 delegados de todo el país, lo que es un esfuerzo importante. “Tuvimos ejes muy importantes, como es el tema de educación. Y las transformaciones y las opiniones que tenemos desde el sindicato frente a esto que nos está pasando. Fue un momento formativo, pero también fue un momento muy importante conocer el rol que en este momento la máxima conducción de SADOP está llevando adelante en el conjunto del movimiento obrero”.
Según detalló González, Marina Jaureguiberry, actual Secretaria General del Sindicato, está participando de la conducción de la CGT. “Tuvimos un congreso extraordinario y el SADOP se incorporó a la Internacional Educativa. Tuvimos la presencia de la CTERA dándonos la bienvenida porque tomamos la decisión de participar en un ámbito internacional que aborda los temas docentes a nivel mundial. Es muy importante para América Latina y para el mundo. Y es un paraguas de protección para todo lo que está sucediendo, porque realmente creemos que las transformaciones reales van a venir desde la educación”.
González destacó la labor de la actual conducción del SADOP, a nivel nacional en manos de Marina Jaureguiberry, y a nivel provincial a cargo de Adriana Donzelli. “Son dos figuras muy fuertes y que le han puesto una impronta a esta nueva conducción, entre otras cosas, con una fuerte impronta en la formación. En la formación de los docentes, de los cuadros intermedios y de los cuadros máximos de la conducción. Que es un pedido fuerte que nos hacían nuestros docentes, pero que es muy necesario porque los cambios tan acelerados nos permiten que seamos muy creativos. Y que busquemos nuevas respuestas a las situaciones que se nos presentan a diario. Así que estamos trabajando muy fuerte en eso”.
La educación y formación de los docentes
En cuanto al trabajo que el sindicato está realizando en cuanto a la formación docente, la gremialista adelantó información sobre el Curso de Formación para Directivos: Conducir la Escuela Secundaria de Gestión Privada Bonaerense. “Es un convenio que se firmó el 5 de diciembre, y que el SADOP realizó con la Dirección General de Escuelas, y la Universidad Pedagógica”.
En palabras de González, este curso aborda la transformación del nuevo régimen académico, y la fuerza que tomarán esos cambios en las escuelas secundarias. “Nos pareció importante poder poner en las conducciones de las escuelas privadas, en los equipos de dirección, una herramienta que les permita conocer los instrumentos que tienen. Conocer las leyes, conocer las resoluciones. Con qué elementos pueden abordar las nuevas situaciones en las escuelas”.
“Estamos apuntando a una escuela secundaria más democrática, más inclusiva” agregó la sindicalista. “La obligatoriedad de la escuela secundaria nos obliga a que veamos otros aspectos. Que abordemos los temas desde otra óptica, pero también desde más calidad”. Esta propuesta gestionada con la UNIPE y la Dirección General de Escuelas no pretende solo dar los instrumentos sino también debatirlos. “Tenemos que generar ámbitos de debate donde podamos abordar consensos. Y donde podamos intercambiar con otros colegas para poder ver y buscar nuevas soluciones a la realidad de cada una de las escuelas”.
Gonzalez aclaró que aunque la participación del curso no es obligatoria para quienes estén afiliados al sindicato, desde SADOP lo consideran necesario. “Es un momento difícil donde cada una de las realidades de las escuelas tienen sus particularidades. Entonces necesitamos darles nuevos instrumentos. Nuevos abordajes para cada una de las situaciones. Siempre con una propuesta colectiva”.
Escuchá la nota completa acá: