Movimiento Anual Docente: Una guía para hacer el trámite

Movimiento Anual Docente: Una guía para hacer el trámite

La Secretaria de la SAD de Berazategui, Silvia Molinas, detalló los pasos necesarios para realizar el Movimiento Anual Docente. La funcionaria enfatizó en la importancia de prestar atención a los plazos y notificaciones.

“Es importante que todos los docentes titulares, porque este es un derecho de docentes titulares, estén debidamente notificados a través de las direcciones de cada institución”, advirtió Molinas. Con este objetivo, cada Secretaría de Asuntos Docentes publica los cronogramas y vacantes disponibles en cada distrito. “El 30 de junio comienza, hasta el 14 de julio, la difusión e inscripción para el MAD y el Acrecentamiento, que actualmente se desarrolla a través de la plataforma ABC”.

Los docentes interesados deben tener toda la documentación preparada “para que esa solicitud sea debidamente tratada y no tenga ningún tipo de causal para que sea desestimada”, recordó la funcionaria. “Entendamos que es una acción estatutaria que se realiza una vez al año y que permite a los docentes organizar su vida personal y su vida profesional”.

Según informó Molinas, “del 30 de junio al 14 de julio es la etapa de difusión e inscripción al Movimiento Anual Docente y al Acrecentamiento. Luego, del 14 de julio al 1 de agosto, la Secretaría de Asuntos Docentes es la encargada de la organización y la planificación de todas las herramientas tecnológicas para el tratamiento de estas solicitudes”. Después de estos plazos, entre el 4 y el 14 de agosto las Comisiones Distritales harán los análisis de los requisitos de los docentes, clasificarán y organizarán para el tratamiento del Tribunal Descentralizado, que será entre el 19 de agosto y el 5 de septiembre.

En el caso de los docentes que realicen Movimientos de Módulos, pueden hacerlo de manera parcial o total, “entonces se pueden recibir las renuncias de los MAD otorgados hasta 72 horas antes del 19 de agosto”. Los resultados se comunicarán en septiembre, y “una vez que está todo el tratamiento terminado la SAD debe notificar los resultados a los docentes. Y si el docente no está de acuerdo o si quiere elevar un recurso, esa sería la etapa para poder hacerlo, que es del 5 al 17 de septiembre”.

El tratamiento del trámite para el Acrecentamiento se hará en paralelo, por lo que “es importante hablar que la inscripción de las solicitudes es en el mismo periodo. Y el tratamiento es más o menos en paralelo. Terminamos con MAD y empezamos con Acrecentamiento”, señaló la entrevistada. El análisis y organización de documentación para el Acrecentamiento será entre el 14 y el 25 de agosto. Por su parte, el Tribunal lo tratará entre el 29 de septiembre y el 15 de octubre. “A partir del 20 de octubre empiezan las comunicaciones de los resultados. O sea que esta es una acción estatutaria que nos va a llevar desde junio, julio, agosto, septiembre, octubre. Y hay que estar atentos a los cronogramas porque los docentes tienen plazos para ser notificados, y plazos para presentar sus recursos”.

Molinas contó que hay tutoriales para subir la información y hacer las solicitudes, para aquellos docentes que los necesiten.

Escuchá la nota completa acá:

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *