Llamado a concurso para cubrir cargos titulares

Llamado a concurso para cubrir cargos titulares

Silvia Molinas, Secretaria de la SAD Berazategui, contó los detalles del llamado que busca garantizar la estabilidad en cargos jerárquicos.

“Luego de 15 años nuevamente hay una decisión política de llamar a concurso para cubrir cargos a nivel titular establecidos o prescriptos en el artículo 7 de la ley 10579 de nuestro estatuto docente”, declaró Molinas. Además, explicó que la estabilidad en cargos jerárquicos que este llamado a concurso posibilita es muy importante. Esta estabilidad permitirá “poder tener proyectos educativos que perduren en el tiempo. Porque vemos mucha movilidad en los cargos de directivos provisionales o suplentes. Entonces, poder tener a través de la dirección de tribunales de clasificación esta convocatoria, este llamado a concurso, hace que los docentes puedan tener su cargo titular estable”.

La formación obligatoria continua para directivos

Según la funcionaria, la prioridad del llamado a concurso es la democratización y formación de equipos de conducción. “Es necesario que el estado también invierta en la formación. Así como los docentes pueden capacitarse a nivel privado, es importante que el estado propicie estos espacios de formación para docentes”.

“En este caso particular de esta resolución de llamado a concurso, tenemos un extra, que es la formación continua para estos directivos”, contó la secretaria de la SAD. “Esta resolución viene junto con la disposición 18/24 enmarcando un cronograma para que los docentes puedan capacitarse”. La modalidad de esta cursada de formación será asincrónica, y estará organizada en 4 módulos, 16 clases en total. “No va a haber una evaluación final porque la evaluación va a ser la etapa escrita del concurso”.

A partir del 25 de noviembre el cronograma indica el comienzo del primer módulo de la formación obligatoria, cuya temática será “Conducir la escuela secundaria bonaerense. Construir una gramática del derecho y la responsabilidad”. El segundo módulo está programado para comenzar el 5 de marzo de 2025, con el nombre “Conducir la secundaria como gobierno democrático de las escuelas”. Los cuatro módulos estarán disponibles para quienes se hayan inscripto previamente al llamado a concurso, con los requisitos cumplidos.

El módulo 3 del curso de formación está previsto para el mes de abril, y tratará de “Conducir la secundaria como ejercicio de autoridad pedagógica”. Y finalmente el módulo 4 estará disponible a partir del 28 de abril. Su temática será “Conducir la secundaria como ampliación de fronteras de la cultura escolar”.

La inscripción al llamado a concurso

Molinas señaló que el llamado a concurso busca cubrir el 80 por ciento del total de los cargos. Entre las condiciones para inscribirse, están ser personal titular del nivel secundario, con un desempeño de no menos de 7 años en la dirección general de escuelas. Este periodo de antigüedad se establece al 31 de diciembre de 2023. De todas formas, los docentes de modalidades que atraviesan el nivel secundario pueden concursar también siempre que cumplan con los demás requisitos.

“Otra condición es que sus calificaciones de los años anteriores no hayan sido menores que 8” precisó la funcionaria. Además, aquellos que hayan transitado por tareas pasivas transitorias, tienen que tener al menos un año desde que levantaron esa tarea.

Los interesados tendrán que llenar los formularios de inscripción online, que incluyen una declaración jurada, el DNI y una constancia de antigüedad, calificación y desempeño. La inscripción será a partir del 7 de noviembre, por diez días hábiles, hasta el 21 de noviembre. Será a través de la plataforma ABC.

Escuchá la nota completa acá:

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *