La Dirección de Educación en Contexto de Encierro presentó su balance de gestión del período junio-julio.
Dando continuidad al plan integral y transversal que lidera y ejecuta la de Dirección de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, promoviendo y desarrollando una vinculación intersectorial con múltiples espacios y área, en pos de alcanzar un programa de inclusión en contexto de encierro con carácter universal en toda la provincia, se llevaron adelante los siguientes proyectos y actividades durante el período que comprende los meses de Julio y Agosto.
1. Visitas a establecimientos educativos realizadas durante el período
● Unidad Penitenciaria N° 33. Los Hornos. (Julio 4, 2024)
● Unidad Penitenciaria N° 25. Lisandro Olmos. (Julio 8, 2024)
● Unidad Penitenciaria N° 26. Lisandro Olmos. (Julio 8, 2024)
● Unidad Penitenciaria N°23. Florencio Varela. (Julio 10, 2024)
● Unidad Penitenciaria N° 36. Magdalena. (Julio 11, 2024)
● Unidad Penitenciaria N° 1. Olmos. (Julio 15, 2024)
● Unidad Penitenciaria N° 4 Bahía Blanca. (Julio 25, 2024)
● Unidad Penitenciaria N°19. Saavedra. (Julio 25, 2024)
2. Jornada de celebración por el día de la independencia nacional
En marco de la celebración de los 207 años de independencia, tuvieron lugar diversos actos institucionales en pos de difundir y promover la identidad nacional, como así también de fortalecer el sentido de pertenencia y los valores patrios. En ese sentido, el pasado 8 de julio se visitaron las Unidades Penitenciarias N°25 y N°26 de Olmos, en las cuales aconteció un evento artístico y cultural destinado al sector de adultos mayores, vinculado a la temática de la independencia argentina.
A su vez, el 11 de julio se desarrolló en la Unidad Penitenciaria N°36 de Magdalena, un acto cívico inclusivo y participativo, del cual formaron parte representantes del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Servicio Penitenciario Bonaerense y Personas Privadas de la Libertad. En el mismo se proyectó un contenido audiovisual referente a actividades deportivas típicas de la época, a cargo de la Dirección de Programas Deportivos en Contexto de Encierro.
Por último, el 12 de julio, tuvo lugar en la Unidad Penitenciaria N°1 de Olmos un acto que encarnó el sentido de unidad, dado que se demostró una cohesión sin precedentes entre todos los niveles educativos y el sector de formación docente del sector escuela.
3. Programa de talleres dictados por el equipo de la Dirección de Educación en Contexto de Encierro para toda la población carcelaria
Durante el período se dio continuidad al dictado de los talleres:
● Construyendo con palabras
● Historia Argentina
● Creatividad Publicitaria
● Derechos Humanos en Contexto de Encierro
4. Reunión con el Capellán General, Carlos Gasques, y Capellanes de las Unidades Penitenciarias para incentivar la formación de Pabellones Literarios
El día 17 de julio, fue recibido en las oficinas de la Dirección de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el Capellán General, Carlos Gasques, con el cual se mantuvo una reunión formal, a la cual posteriormente fueron incorporados vía Zoom, los Capellanes de todas las Unidades Penitenciarias.
5. Reunión general de seguimiento con tutores educativos
El día 15 de julio, tuvo lugar a través de la plataforma Zoom, la reunión general de seguimiento con los tutores educativos, formales y PPL. En la misma desarrollaron propuestas para continuar con los diversos proyectos educativos durante el período de receso invernal, particularmente respecto a la función y vinculación del tutor durante las vacaciones de invierno.
6. Fortalecimiento del programa “Pabellones Literarios para la Libertad” como dispositivo complementario de lecto-escritura:
● Inauguración del Pabellón Literario F2 en la Unidad Penitenciaria N° 23 de Florencio Varela.
● Entrega de libros adquiridos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires al Complejo Penitenciario Sur, Unidades Penitenciarias N°4, N°19 y N°20.