La Secretaria de Acción Social de SADOP Provincia de Buenos Aires, Nancy Romero, detalló los beneficios del área que representa dentro del sindicato. Además, contó las ventajas que provee la obra social del gremio.
Desde convenios turísticos hasta subsidios por matrimonios, nacimientos o adopciones, el área de Acción Social de SADOP brinda muchas ventajas para los afiliados. “Los compañeros tienen el beneficio de poder acceder a lugares recreativos. Tenemos convenios en lugares donde cuentan con distintos tipos de servicios, ya sea piletas, alquileres”, dijo Romero. Agregó que hay lugares turísticos que tienen descuentos para gimnasios, eventos, e incluso comercios.
“A nivel nacional, también, tenemos un hotel en la ciudad de Cosquín, en Córdoba. Un hotel hermoso, de tres estrellas, donde también los compañeros tienen acceso a pasar unos días ahí, en esa hermosa ciudad”, aseguró la representante del gremio. Ese complejo tiene pileta, gimnasio, spa, actividades recreativas, yoga, quincho, cancha de fútbol, de vóley. Se trata de “un lugar hermoso para disfrutar en familia, o con la pareja. O con amigos y amigas también”.
Según comentó Romero, además del alojamiento en el hotel de Cosquín, generalmente los afiliados tienen acceso a media pensión con desayuno buffet y cena con show incluído. Esta promoción generalmente se da en las temporadas altas o fines de semana largo. “Aparte de eso, nosotros tenemos un subsidio para quienes se casan”. Este subsidio cubre siete noches en el hotel de Cosquín con la media pensión incluída para las parejas que quieran pasar su luna de miel allí.
“Lo que nosotros también tenemos es un subsidio por nacimiento, o por adopción”, explicó la gremialista. Este subsidio consta de 150 mil pesos, a los que, “entregando una serie de documentación, los compañeros pueden acceder. Para lo que necesiten en este nuevo nacimiento, y en lo que es la adopción también”. El beneficio consta de dinero en efectivo para que los nuevos padres puedan comprar lo que consideren necesario.
Romero recordó que además de estas ventajas que ofrece el sindicato, cuentan con un equipo de trabajadores sociales. “Tenemos lo que es el equipo de trabajo social y la consejería de género”. Esta última área es de vital importancia, considerando que casi el 90 por ciento de docentes de nivel primario son mujeres. En el nivel inicial, este porcentaje sube al 99,9 por ciento, y en el secundario está en un 78 por ciento. Gracias a esta área del gremio, cuando se detecta un caso, hay un acompañamiento para estas mujeres. Los delegados y empleados de la obra social, por su parte, están capacitados para contener y escuchar, pero principalmente para identificar los casos de los que se ocupará el equipo.
La responsable del área de Acción Social también dio detalles del trabajo de OSDOP, la obra social de SADOP. “Tenemos las coberturas básicas, que tenemos por la superintendencia de salud, que es lo que cubren todas las obras sociales. Y estamos en un programa de poder ampliar ciertas coberturas”, señaló. Además, declaró que el equipo de trabajo social también hace acompañamiento en situaciones que las familias necesiten. “Más que nada en situaciones de salud importantes. Situaciones en las que tenemos a los familiares de nuestros docentes que estén pasando por internaciones prolongadas, por adicciones. Por tratamientos prolongados, o largos, personas que están con cuidados paliativos, los compañeros de trabajo social hacen ese acompañamiento”.
Escuchá la nota completa acá: